All tagged #intenciones

Dando pasos hacia el bienestar

Durante estos días, muchos de ustedes me han compartido algunas áreas en las que quieren enfocarse y que consideran parte de sus prioridades, poniéndolas en lo más alto de su lista de intenciones para así trabajar en sus objetivos de bienestar.

Admito que me da mucho gusto ver cómo la comunidad que hemos formado es cada vez más consciente del impacto que esas cosas que parecen simples pueden tener en nuestro día a día, así como lo mucho que pueden ayudar a fortalecer nuestro estilo de vida saludable.

Por esto, hoy quiero mencionar algunas de esas prácticas que han sido una constante entre sus sugerencias y comentarios, las cuales puedes añadir a tu lista fácilmente:

Comienza el año nuevo pensando en ti

Estamos llegando al último blog del 2024 y me da mucho gusto poder compartir este momento contigo. En mi caso, siento que este año ha pasado en un abrir y cerrar de ojos, así que me ha costado algo de trabajo hacer un análisis de dónde estoy para replantear mis intenciones de cara al año que inicia. Te escribo estas líneas porque tal vez te encuentras en una situación similar.

Como reflexión, creo que hacer una pausa en estas fechas no es casualidad y que, de alguna forma, sirve para tener tiempo de visualizar de forma objetiva lo hemos hecho en el transcurso del año; algo así como establecer un punto de partida y ver hacia dónde vamos.

Una nota para recordarte ser intencional en tus elecciones

Espero que hayas celebrado una Nochebuena y una Navidad ricas en momentos plenos. Aprovechando que estos días suelen ser de reflexión, evaluación y agradecimiento, en los que se comienza a trabajar en las intenciones para el año que está por comenzar, considero que esta es una excelente ocasión para observar dónde estamos hoy, si sentimos que no estamos donde queremos, o bien, si sentimos que estamos en el mismo lugar.

Hace unos meses leí sobre este tema, donde se mencionaba que el crecimiento, en muchos aspectos, sucede en espiral. Sin duda, me pareció una de las mejores formas de explicarlo, sobre todo para entender por qué a veces sentimos que no estamos avanzando, cuando, en realidad, sí lo hacemos.

Imagina una espiral: parece un círculo dando vueltas sobre sí mismo, sin embargo, al irse recorriendo, la espiral nunca vuelve a pasar exactamente por el mismo lugar. De la misma manera, tal vez tú puedas sentir que estás donde mismo, cuando, en realidad, ya estás uno o varios niveles más arriba, o más abajo (ambos lados son parte del proceso).

Manejo eficiente de nuestro tiempo

Todos tenemos una relación diferente con el tiempo. Algunas personas sienten que tienen mucho tiempo, mientras que otras sienten que nunca tienen suficiente. Asimismo, los sentimientos hacia el concepto de tiempo pueden cambiar dependiendo de lo que esté pasando en nuestras vidas.

Nuestra relación con el tiempo puede afectar la estrategia que usamos para “organizar” el tiempo, o bien, puede provocar que carezcamos de ella. Veámoslo así: cuando sentimos que no tenemos suficiente tiempo, generalmente intentamos manejar la situación estableciendo horarios (todo vive en nuestra agenda); en cambio, cuando sentimos que tenemos demasiado tiempo libre, esto puede ocasionar que no nos sintamos seguros de cómo llenar la agenda, e incluso llegamos a sentir una especie de presión por llenarla.

Propósitos vs intenciones

Para muchos, el Año Nuevo está asociado con hacer una lista de propósitos o resoluciones, incluyendo esas cosas que queremos cambiar en nosotros mismos en el año que está por comenzar. En el blog pasado te conté que esta es una práctica con la que yo no me identifico y, en respuesta, algunos de ustedes preguntaron cuáles serían otras prácticas que se podrían implementar. Con base en mi experiencia, en lugar de hacer resoluciones o propósitos este año, te invito a establecer intenciones.

Los propósitos tienden a destacar lo que falta en tu vida y aquello que quieres arreglar. A menudo son medibles, claramente definidos y pueden causar pensamientos negativos sobre tu estilo de vida actual. Los propósitos también se caracterizan por ser rígidos (con poca flexibilidad) y eso puede destinarte al fracaso.