All in Preguntas Frecuentes

¿En qué consiste el coaching 1:1?

¿Cómo es el coaching 1:1?

Son sesiones en las que trabajamos juntos, enfocándonos específicamente en tus requerimientos personales de bienestar y en las áreas que son más importantes para ti, o en las que consideres que necesitas más apoyo. Este tipo de programa se realiza en un periodo de 6 a 8 meses, con sesiones de 1 hora aproximadamente, 2 veces al mes.

Algo que me parece muy interesante es que este programa se va acomodando a ti. Claro que hay temas generales que te pueden servir sin importar el nivel en el que te encuentres, pero lo especial de estas sesiones es que se basan en ti y en tu avance, lo que, en mi experiencia, te permite tomar control de todas esas áreas que son cruciales en tu vida de una manera más puntual.

Revisas, haces ajustes y acomodas las cosas de tal forma que te vas sintiendo mejor conforme vas avanzando. Asimismo, como comienzas a ver cambios y resultados desde las primeras sesiones, empiezas a sentirte con mayor seguridad en tus elecciones.

¿Debo hacer ejercicio todos los días?

Esta es una pregunta que se repite frecuentemente entre mis clientes, pero entiendo perfectamente que así sea, ya que hemos escuchado diferentes opiniones al respecto a través del tiempo y hoy voy a compartirte la mía.

Es común que pensemos que hacer ejercicio va de la mano con bajar de peso, que ejercitarse implica invertir horas extremas en el gimnasio, sudando, “quemando” o eliminando todo aquello que no queremos en nuestro cuerpo o que tenemos que pagar o ganarnos los “excesos” que tanto nos tientan.

Pero déjame decirte que el ejercicio es algo muy distinto a eso y que no se limita a lo que anteriormente he mencionado. El poder movernos y fortalecer nuestros músculos, mejorar nuestro ritmo cardíaco, aumentar la capacidad pulmonar y liberar nuestra mente son algunas de las maneras en las que el ejercicio beneficia a nuestro organismo.

Las deficiencias en vitaminas y minerales más comunes entre las mujeres

Hoy me gustaría hablar acerca de los suplementos y las vitaminas que las mujeres deben consumir cada día y cómo saber cuáles son los más importantes. Este tema surge constantemente en mis sesiones y considero que es de suma importancia en el camino al bienestar de cada una de mis clientas.

Partiendo de la premisa de que ya conocemos la importancia de consumir alimentos reales (y no los productos fabricados con infinidad de químicos que han sido alterados en sabor y color, entre otras cosas), considero que es fundamental complementar nuestra alimentación mediante suplementos.

Es un hecho que los alimentos naturales ya no cuentan con todos los nutrientes esenciales que antes proporcionaban; esto se debe al uso de pesticidas y tierra de baja calidad en los cultivos, agua sin los minerales adecuados, animales no alimentados con pasto, y muchos factores más.

Ayuno intermitente - preguntas frecuentes

Hace unos días, en una reunión, surgió el tema del Ayuno Intermitente y sus beneficios. Este es un tema que hemos tocado en varias ocasiones, y una práctica que recomiendo en gran medida. Por eso mismo, considero que vale la pena reforzar algunos puntos que tal vez no quedaron claros anteriormente.

Antes de seguir, me gustaría invitarte a que leas los artículos que tenemos en este blog sobre dicho tema porque seguramente te servirán de guía. Recuerda que también puedes agendar una cita para aclarar tus dudas y, sobre todo, entender tus requerimientos personales, qué es lo que funciona para ti y cuál es tu situación de salud actual.

¿Cuál es la dieta más efectiva y la que más recomiendo?

¿Cuál es la dieta más efectiva y la que más recomiendo?

La respuesta más corta: ninguna. No me gustan las dietas de la forma en la que han sido comercializadas. Muchas de ellas tienen como único propósito causar una pérdida de peso por medio de la restricción de alimentos —prohibidos, durante el tiempo que te “sometes” a la dieta de tu elección. En el mejor de los casos, y si tu organismo reacciona bien, quizás logres tu objetivo de reducir unos cuantos kilos, pero el verdadero reto viene a la hora de terminarla.

Ojalá se nos enseñara a comer alimentos reales, entender cómo funciona nuestro organismo, ver a los alimentos como la forma en la que nuestro cuerpo va a poder desempeñarse de manera óptima, y no etiquetar esos alimentos que son nutritivos y adecuados para nuestra salud como “un castigo”.

Ir al supermercado

Muchos de ustedes han mostrado interés en saber qué comprar en el supermercado, cómo encontrar los productos que son adecuados para un estilo de vida saludable y, sobre todo, qué productos sería mejor evitar.

Curiosamente, ir a hacer la compra es una actividad que muchas personas disfrutan muy poco. Por ejemplo, hay personas que prefieren entrar y salir del supermercado lo mas rápido posible debido a sus complicados horarios de trabajo. Asimismo, como resultado de la situación actual y del uso de herramientas en línea (que son muy prácticas), hay quienes hacen sus compras a través de una aplicación; de esta forma, sus compras son enviadas a domicilio, o pueden pasar por ellas sin tener que entrar a la tienda.