Suplementos: ¡El mejor momento para tomarlos!

Suplementos: ¡El mejor momento para tomarlos!

Muchas personas me preguntan sobre el mejor momento y la manera más efectiva de tomar suplementos y vitaminas para aprovechar todos sus beneficios. Aquí tienes una guía simple que te ayudará a consumirlos adecuadamente, asegurando que tu cuerpo saque el máximo provecho.

Primero, siempre que puedas, evita los multivitamínicos y opta por suplementos individuales. Los multivitamínicos comerciales suelen tener menos de las dosis diarias recomendadas y frecuentemente no son aprovechados por el cuerpo, resultando en un gasto innecesario.

Además, es esencial realizarte exámenes para detectar cualquier deficiencia vitamínica y así saber cuáles suplementos te beneficiarán realmente según tus necesidades personales. No porque algo esté de moda significa que será bueno para ti en este momento.

-        Vitaminas liposolubles (A, D, E, K): Tómalas con grasas saludables (como aguacates, aceite de oliva o frutos secos) para una mejor absorción.

-        Vitaminas hidrosolubles (C, complejo B): Lo mejor es tomarlas con el estómago vacío y con agua por la mañana para potenciar tu energía.

-        Probióticos: Algunas cepas se absorben mejor con alimentos, mientras que otras funcionan mejor con el estómago vacío. Sigue las recomendaciones del empaque.

-        Omega-3: Tómalos con una comida que tenga grasas saludables para maximizar la absorción de EPA y DHA.

-        Curcumina (extracto de cúrcuma): Consúmela con comida que contenga grasa y pimienta negra para mejorar la biodisponibilidad.

-        Hierro: Tómalo con el estómago vacío para una mejor absorción. Si te causa molestias, tómalo con una pequeña comida o junto con vitamina C, que mejora la absorción del hierro; por ejemplo, come unos gajos de naranja o toronja al mismo tiempo.

Espero que estos consejos te ayuden a simplificar los horarios y las mejores formas de tomar tus suplementos diariamente.

¡Hoy es un buen día para empezar!

12 razones para consumir Jugo de Apio

12 razones para consumir Jugo de Apio

¿Qué es el Ghee?

¿Qué es el Ghee?