All in Alimentos e Ingredientes

Chocolate, mi amor

Sin duda, uno de los alimentos favoritos de todos es el chocolate, el cual también puede ser considerado un gran vicio y un acompañante constante en esos momentos de antojo o ansiedad. Por eso mismo, creo que es importante compartir contigo la cantidad de beneficios que su consumo puede aportar a tu vida, siempre y cuando sea el correcto.

Como antecedente, es esencial saber que el chocolate que conocemos es el resultado de mezclar azúcar, leche y cacao. Asimismo, se le pueden incorporar un sinnúmero de ingredientes más, dependiendo del tipo que queramos crear.

Dicho esto, cabe destacar que el cacao es la parte saludable del chocolate. Se trata de una semilla del árbol Theobroma cacao, la cual se recolecta en forma de vaina y se deja fermentar. Las semillas se secan al sol o en hornos de leña y luego se envían a los procesadores de cacao con la finalidad de ser prensadas y así obtener el cacao en polvo.

¿Sabes qué es el camu-camu?

Durante estas semanas que hemos estado platicando acerca de la importancia que tiene la vitamina C en nuestro bienestar general, sé que te has detenido a revisar qué tanto la consumes y, sobre todo, cómo y dónde puedes encontrar los suplementos adecuados que la contienen.

Ahora que ya sabes que es soluble en agua —lo que hace que el cuerpo la elimine fácilmente y que no la almacene ni la produzca de forma natural—, sabes también lo relevante que es asegurarte de tomarla diariamente. El hecho de que sea una de las vitaminas de consumo más frecuente hace que exista un sinnúmero de opciones disponibles en el mercado, pero, ¿cómo puedes saber cuáles son las mejores?

Ya hemos platicado anteriormente que el consumo de multivitamínicos no es lo ideal, ya que la mayoría de estas pastillas son difícilmente absorbidas por nuestro cuerpo y no contienen las cantidades mínimas necesarias. En mi opinión, terminan siendo más bien un gasto que desechas a través de la orina casi de inmediato.

Hablando de la Leche Dorada

La Leche Dorada es una poderosa bebida saludable con muchos beneficios para la salud y su ingrediente principal es la cúrcuma. Es considerada una de las bebidas más curativas que existen y, aunque hay diferentes fórmulas para prepararla, todas las recetas mantienen a la cúrcuma como elemento esencial.

La bebida también incluye los beneficios de la pimienta, la cual contiene el principio activo de la piperina. Esta última facilita la absorción de los principios activos que contiene la receta, especialmente la de la curcumina, la cual, a su vez, contiene polifenoles que actúan en más de 150 actividades terapéuticas. Además, tiene efectos similares a los de la cortisona, pero no produce reacciones adversas o secundarias.

La leche dorada

Después del artículo de la semana pasada, muchos de ustedes me pidieron la receta de cómo preparar la leche dorada en casa, mientras otros preguntaron sobre algunas marcas confiables disponibles en el mercado.

Empezando por las mezclas que venden ya hechas en las tiendas, puedes encontrarlas normalmente en el área de productos orgánicos con los superalimentos en polvo, cerca de productos como la chía y la linaza. Hay varias marcas, pero, como siempre, te recomiendo leer las etiquetas antes de elegir una solamente porque te gusta el empaque, o bien, por slogans que intentan confundirte con la promesa de ser un alimento saludable.

Te comparto la receta de la leche dorada, no solo para que tengas la opción de hacerla en casa, sino también con la intención de que sepas perfectamente lo que debe contener la mezcla y que al leer las etiquetas no compres una que tenga otras cosas.

Ponle cúrcuma a tu vida

Después de haber leído mi publicación anterior, ya estarás más familiarizado con una de mis especias favoritas, así que te comparto algunos de sus usos para integrarla en tu estilo de vida saludable. Podrás disfrutar de sus efectos, tomándola con regularidad, a los pocos días de consumo.

Sus propiedades antiinflamatorias la vuelven uno de mis aliados favoritos para la recuperación muscular, especialmente después de una rutina de ejercicio o antes de dormir. Esto ayudará a que tu cuerpo se desintoxique y se relaje en la noche, mientras la cúrcuma hace de las suyas y potencia sus efectos.

Tus articulaciones serán las más beneficiadas, así que, si eres de las personas a las que les rechinan las rodillas, les duelen los pies después de correr o por estar paradas, o les duelen las manos por estar escribiendo en la computadora o después de una sesión de pesas, la cúrcuma ayudará a que el impacto sea menor y tu cuerpo podrá recuperarse de forma efectiva.

La cúrcuma

La cúrcuma es una hierba nativa de la India y es un familiar cercano del jengibre, por lo que tiene un aspecto similar. Su color es quizá el aspecto más característico de la planta. Si no la has visto en forma natural, seguramente reconocerás el color del curry, el condimento estrella de la India que posee como ingrediente principal al superalimento de hoy.

Asimismo, es uno de los ingredientes más destacados en los tratamientos de Ayurveda y otras culturas de medicina herbal, ya que es una de las hierbas más nutricionales con buenos aportes de proteínas, vitamina C, calcio, hierro, fibra y sodio. El ingrediente activo más importante de este superalimento es la curcumina.