Los factores que influyen en el azúcar en la sangre

Los factores que influyen en el azúcar en la sangre

Para muchos, el hablar de la presencia del azúcar en la sangre puede ser sinónimo de consumir azúcar simple o golosinas, pero, en realidad, el nivel de glucosa puede verse afectado por varios factores, así que el día de hoy veremos uno por uno para un mejor entendimiento.

LA DIETA

Cuando consumes carbohidratos simples, como el azúcar de mesa o los productos elaborados con harina refinada, estos se convierten rápidamente en azúcar en la sangre. Con el tiempo, el exceso en la ingesta de estos carbohidratos puede descarrilar la insulina saludable y la regulación de la glucosa, lo que lleva a problemas como la diabetes tipo 2.

De la misma manera, cuando comes demasiada azúcar, obligas al cuerpo a trabajar más duro para encontrar el equilibrio. Los carbohidratos complejos, como las leguminosas, las verduras y las frutas, también son fuentes de azúcar en la sangre, pero, a diferencia de los simples, estos aportan fibra natural, lo que ralentiza la digestión de los hidratos de carbono y la posterior liberación de azúcar en sangre.

LA ACTIVIDAD FÍSICA

Lo mucho o poco que te mueves también es una influencia importante en el nivel de azúcar en la sangre; más movimiento equivale a más combustible quemado. Esto quiere decir que la presencia de glucosa en la sangre puede disminuir después del ejercicio como resultado de que el azúcar se utiliza para obtener energía.

Si lo que quieres es obtener los beneficios positivos de la actividad física, tienes que alimentar a tu cuerpo con carbohidratos complejos, los cuales, como mencionábamos antes, tardan más en descomponerse y mantienen a la glucosa estable.

EL ESTRÉS

El estrés desencadena la producción de adrenalina y cortisol, quienes le indican al hígado que libere azúcar para ayudarnos a huir o enfrentar un problema de frente. El detalle está en que el cuerpo no puede distinguir una amenaza real (ya sabes, algo así como que te persigue un oso) de las responsabilidades laborales. Por decirlo de una manera, el efecto es el mismo.

Por esto, el estrés crónico (y la liberación excesiva de azúcar que viene con él) puede conducir a un aumento de peso, específicamente alrededor de la sección media. Curiosamente, cuando el nivel de azúcar en la sangre baja demasiado, también se desencadena una respuesta de estrés.

LA MICROBIOTA INTESTINAL

La microbiota intestinal se refiere al conjunto de bacterias que viven en el sistema digestivo. Como ya hemos visto antes cuando tocamos el tema de la bioindividualidad, los alimentos impactan de manera diferente a cada organismo. Así, por ejemplo, comer un plátano puede afectar el nivel de azúcar en la sangre de una persona en mayor o menor proporción, según sea su organismo.

La nutrición integral hace énfasis en que cada uno de nosotros tiene necesidades nutricionales únicas y que cada uno tiene una microbiota intestinal diferente, lo que puede ser una razón detrás de este fenómeno; las bacterias en el intestino influyen en el apetito, en los niveles de azúcar en la sangre y en la velocidad a la que se quema el azúcar. El consumo excesivo de azúcar convierte a la microbiota en disbiosis o, en otras palabras, crea un desequilibrio de bacterias "buenas" y "malas".

LA GRASA CORPORAL

El azúcar en la sangre no necesariamente se correlaciona con el porcentaje de grasa corporal, aunque indudablemente el azúcar en la sangre puede desempeñar un papel en la obesidad. Lo principal que debemos recordar es que los desequilibrios en la glucosa pueden causar aumento de peso, y que el aumento de peso puede causar desequilibrios en la glucosa: es un ciclo que es difícil de romper.

La próxima semana te compartiré algunas sugerencias para ayudar a equilibrar el azúcar en nuestro organismo. Sé que mucha de esta información te ayudará a ser más consciente de tu consumo de azúcar diario, a observar cómo reacciona tu cuerpo y a identificar los efectos que ha provocado en tu estilo de vida.

¡Hoy es un buen día para empezar!


Mis consejos para equilibrar el azúcar en la sangre

Mis consejos para equilibrar el azúcar en la sangre

El impacto del azúcar en los procesos corporales

El impacto del azúcar en los procesos corporales