All tagged #saludintegral

Beneficios de consumir alimentos morados y púrpura

En el ámbito de la alimentación saludable, cada color del arcoíris tiene su magia y beneficios únicos. Hoy vamos a destacar los extraordinarios beneficios de los alimentos morados y púrpura, que no solo llaman la atención por su vibrante color, sino también por sus propiedades nutricionales. Entre los alimentos más comunes en esta categoría se encuentran la berenjena, las uvas, las moras, los arándanos, el repollo morado, las ciruelas y el camote morado. Estos alimentos son ricos en nutrientes esenciales que pueden mejorar nuestra salud de diversas maneras.

Los 5 tipos de magnesio con más beneficios para tu salud

La estrella del día de hoy es el magnesio y esto es porque se trata de un mineral fundamental para el buen funcionamiento de los sistemas muscular, nervioso, cardiovascular e inmune. Para darte una idea, el magnesio interviene en más de 300 reacciones bioquímicas y 600 reacciones enzimáticas del organismo, por lo que muchos procesos vitales dependen de él. Estas son algunas de sus múltiples funciones:

  • Ayuda al mantenimiento del ritmo cardíaco

  • Regula las hormonas y los niveles de glucosa

  • Relaja los vasos sanguíneos, favoreciendo la circulación

  • Interviene en la correcta formación de huesos y dientes

  • Activa y relaja los nervios y los músculos

  • Participa en la creación de trifosfato de adenosina, el cual es vital para la obtención de energía celular

  • Es un catalizador de neurotransmisores, como la serotonina

  • Apoya la absorción de proteínas, carbohidratos y grasas en el proceso digestivo

  • Mejora la calidad del sueño

Creando tu propia definición de bienestar

Durante todo este tiempo en el cual nos hemos hecho compañía —algo que agradezco y que es mi gran motivación—, estoy segura de que tus definiciones de bienestar y salud han ido evolucionando.

Cada día tengo más claro que estar sano no es lo mismo que no estar enfermo. Para mí, se trata de vivir en un estado de bienestar, sintiéndome llena de energía y en plenitud. Con esto no quiero decir que siempre tengas que estar bien, pero sí que la balanza debería inclinarse mayormente hacia ese lado y que, cuando te desvías un poco, es vital saber muy bien cómo “regresar” a tu centro.

Así es como este tema ha ido evolucionando para mí. Entre más aprendo y comparto información, más entiendo la importancia de numerosos factores y lo mucho que estos influyen de manera directa e indirecta en mi bienestar. Sin duda se trata de un área que va cambiando, así como nosotros y nuestros cuerpos van modificándose, también.

Escuchando a nuestro cuerpo de forma consciente

Cada día veo cómo nuestra comunidad es más consciente de que el bienestar es un proceso con altas y bajas, y que cada día tenemos la opción de tomar las decisiones que nos ayudarán a lograr nuestros objetivos.

Hoy quiero compartir contigo esta lista de las cosas que me gusta observar de forma consciente, ya que sé que sus efectos influyen mi día a día:

Toma el control de tu alimentación

Uno de los pilares para llevar un estilo de vida saludable es la alimentación, lo cual reitera que elegir aquello con lo que nutrimos nuestro cuerpo es de suma importancia. Hoy vamos a ver por qué.

Lo que consumimos tiene un impacto en todas nuestras acciones, desde la energía que tenemos y la manera en que funciona nuestro cerebro, hasta la forma en la que se regeneran nuestras células. Los alimentos influyen en la información que pasará a las células nuevas que producimos todos los días, y en cómo y con qué se podrán llevar a cabo los procesos de limpieza y desintoxicación de nuestros órganos.

De similar manera, lo que decidimos darle a nuestro cuerpo afecta nuestro estado de ánimo, la calidad de nuestros pensamientos, nuestra capacidad de enfocarnos, la movilidad, la fuerza y más.

Si tomamos en cuenta que muchas personas mantienen una alimentación deficiente de manera sostenida durante largos periodos de su vida, podemos concluir con certeza que esta gran negligencia terminará por convertirse en problemas de salud y deficiencias aún más complejas.

¿Listos para las fiestas?

Ya lo sé, parece increíble estar hablando nuevamente de la época de fiestas y celebraciones propias de estás fechas, en lo personal siento que este año se me fue volando pero me siento satisfecha, ya en otro blog platicaré más de esto, mientras tanto y con motivo de la época decembrina de celebración y en muchos casos agendas llenas de reuniones aprovecho para compartir algunos consejos que puedes incluir en estas fechas donde en ocasiones, nos cuesta trabajo mantenernos dentro de nuestra rutina y estilo de vida saludable.

Con las vacaciones a la vuelta de la esquina, estamos oficialmente en la calma antes de la tormenta. Nos estamos preparando para centros comerciales y supermercados abarrotados, parientes que llegan o viajamos a otra ciudad y una cocina con un sinfín de platillos y horarios de producción y limpieza interminables. Sin duda, las vacaciones pueden ser felices, pero antes de que nos demos cuenta, nuestros horarios se saturarán