All in Alimentos e Ingredientes

La canela y sus beneficios

Parte de las cosas que disfruto cuando comparto información con todos ustedes es el darme cuenta de lo fácil que es integrar algunos hábitos. Muchas veces, los alimentos más simples o aquellos a los que más fácilmente tenemos acceso de forma regular, sin implicar un gasto mayor, pueden tener un gran impacto en nuestro bienestar, así que hoy te platico acerca de una de mis especias favoritas que consumo de forma regular.

La canela es una de las especias más conocidas y utilizadas en todo el mundo, no solo por su delicioso sabor y aroma que va muy bien con otros alimentos, sino también por sus propiedades nutricionales. Este alimento puede ser consumido en polvo, entero (en forma de varitas), como aceite esencial o en suplementos.

Muchas personas prefieren consumirla en su estado natural, ya que consideran que esta es la mejor forma de aprovechar los beneficios que le aporta al cuerpo. Si eres de los que todavía desconocen sus propiedades, te comparto más sobre las virtudes que la diferencian de otras especias a continuación.

El zinc: ¿qué es y por qué debemos consumirlo?

El tener un sistema inmune óptimo es un proceso complejo que depende de varios nutrientes, entre los que se destaca el zinc. Pero, ¿cómo puedes saber si estás consumiendo lo suficiente? Hoy te comparto más información sobre este mineral que juega un papel clave en tu bienestar.

El zinc es el segundo mineral más importante en el organismo después del hierro y es un oligoelemento metálico necesario para llevar a cabo múltiples funciones. Es curioso que, siendo un elemento tan clave, solo se necesite una pequeña cantidad para que las enzimas de nuestro organismo puedan crear aquellas las reacciones químicas que lo mantienen sano, ayudando tanto a su crecimiento como a su desarrollo.

Los beneficios del jengibre que pocos conocen

Ya en muchas ocasiones te he compartido que soy una verdadera fanática del jengibre debido a sus múltiples cualidades, pero hoy quiero recordarte que el jengibre es una raíz que es fácil de incluir en tu día a día y que, si la consumes de manera continua, los beneficios que puede aportar a tu bienestar son infinitos.

Piénsalo así: en este mundo, vivimos por reacción. Comienzas el día con ciertos objetivos y, antes de darte cuenta, ya has recibido una llamada telefónica sobre una emergencia menor, algo que cambia tu agenda y tus prioridades, o una solicitud urgente. De repente, entras en modo de “crisis”, y es posible que no puedas dejar dicho estado durante el resto del día, porque en el momento en que se resuelve un problema, uno nuevo toma su lugar.

Durante todo el día, todos los días, estamos apagando incendios, grandes y pequeños. Al mismo tiempo, si no nos relajamos nunca, eso puede hacernos hiperreactivos, algo así como cuando hay tráfico y vas tarde para recoger a tu hijo de la práctica de fútbol y, sin siquiera pensarlo, le tocas el claxon al automóvil que se encuentra enfrente de ti por detenerse en una luz amarilla.

Los “saborizantes naturales” y sus efectos en nuestro cuerpo

El día de hoy quiero tocar un tema que personalmente considero frustrante; me refiero al uso de palabras o leyendas engañosas en los productos que consumimos, o bien, de palabras que sirven para disfrazar los químicos e ingredientes nocivos que están presentes en muchos alimentos supuestamente saludables.

Esta práctica deriva en que, si no revisamos a detalle las etiquetas de estos alimentos o nos damos el tiempo de analizar lo que contienen, podemos caer fácilmente en la trampa de creer que son buenos, cuando en realidad estamos consumiendo algo que conscientemente nunca elegiríamos.

En esta ocasión hablaremos especialmente de los “saborizantes naturales”. No dejes que el término "natural" te engañe; los “sabores naturales” contienen glutamato monosódico o MSG, por sus siglas en inglés. Este término es un gran engaño en la medicina alternativa, tanto en los suplementos como en los alimentos naturales.

Mis recetas de agua de jamaica favoritas

Ahora que ya sabes los grandes beneficios que tiene el incorporar la jamaica a tu rutina de bienestar, me gustaría darte algunos tips para preparar el agua de jamaica perfecta en diferentes versiones saludables que te ayudarán a alcanzar tus objetivos.

En México, esta flor es fácil de encontrar en supermercados y mercados tradicionales. Por lo regular está disponible en su versión deshidratada, lo que permite que sus beneficios se conserven, pero últimamente también la he encontrado fresca, así que ahora tienes más opciones para elegir.

En cuanto a su preparación, una de las recetas más comunes es poner a hervir un litro de agua y, una vez alcanzado el punto de ebullición, agregar las flores secas (un puño de flores) y dejar hervir por unos minutos más. Luego se retiran las flores y ya: el agua está lista para ser consumida. Y bueno, pensarás que es algo simple, pero para mí esta receta tiene varias variantes. Aquí están mis favoritas:

La flor de jamaica y sus múltiples beneficios

Una de mis bebidas favoritas y que consumo casi a diario es el agua de jamaica. Además de que su sabor es delicioso, la jamaica aporta una gran cantidad de beneficios a nuestra salud, así que hoy vamos a conocerla mejor.

Conocida también como hibisco, esta planta se caracteriza por ser rica en antocianinas, un compuesto que le da su coloración característica roja y que, a su vez, le proporciona un gran poder antioxidante. También posee flavonoides, vitamina C y ácidos orgánicos, los cuales son compuestos que le confieren propiedades medicinales.