Cinco formas de fortalecer el amor propio

¡Ah, el amor propio! Algo que parece ser lo más fácil del mundo, pero que en realidad es un músculo más por ejercitar. Como hemos visto anteriormente, querernos a nosotros mismos es primordial para nuestro bienestar integral, así que hoy quiero compartir contigo algunas prácticas que pueden ayudarte a confiar más en ti mismo y a potenciar el amor que ya existe en ti, ¡la clave para lograr tus objetivos de salud!

  • Escribe de 3 a 5 cosas que te gusten de ti mismo. Tendemos a obsesionarnos con las cosas que queremos cambiar de nosotros mismos, pero, ¿qué pasaría si pusieras ese enfoque en las cosas que amas de ti mismo? Esto puede ser externo ("me encantan mis ojos" o "cuido mi piel y se nota") o interno ("estoy orgulloso de lo lejos que he llegado" o "amo mi mente curiosa"). Reserva unos minutos al día o a la semana para poner esto en práctica y observa lo que se desarrolla en tu diálogo interno.

El amor propio como pilar fundamental en tu camino al bienestar

Una de mis tareas como coach de salud es ayudar a mis clientes a conectarse con sus verdaderas motivaciones para trabajar en su bienestar. Durante mis años de experiencia, he podido detectar que es mucho más fácil mantener hábitos saludables desde el amor (especialmente por ti mismo) que desde el miedo.

Esto funciona así: cuando tienes una fuerte relación contigo mismo, naturalmente querrás hacer cosas que nutran tu mente, tu cuerpo y tu alma. Contrariamente, si tu salud comienza a sentirse como una tarea o un trabajo, es hora de profundizar e identificar cuál es tu motivación.

¿Por qué el amor propio es esencial para lograr cualquier objetivo de salud?

Mis clientes acuden a mí con varios objetivos, desde cómo elegir alimentos más saludables o controlar el estrés, hasta cómo implementar una nueva rutina de ejercicios, pero hacer estos cambios en tu vida puede resultar abrumador cuando no tienes una base sólida para conectarte y confiar en ti mismo.

La glucosa y nuestra alimentación

Durante las semanas que platicamos sobre el impacto del azúcar en nuestro cuerpo, he recibido muchas preguntas sobre este tema, así como solicitudes de sugerencias prácticas para estabilizar la glucosa a través de los alimentos o para que los “picos” o el nivel de azúcar sea más estable.

Como ya lo platicamos, cada vez que consumes algún tipo de alimento que contiene azúcar, tu cuerpo reacciona liberando insulina para descomponerlo y convertirlo en glucosa. Ojo: recuerda que no sólo nos referimos a ponerle azúcar al café o tomar refrescos, sino que estamos hablando de cualquier alimento que se considere carbohidrato y que, al consumirlo, el cuerpo lo “entiende” como azúcar, pues de ahí obtendrá energía.

Cabe mencionar que, independientemente de si padeces o no diabetes tipo 1 o 2, los beneficios de mantener una alimentación balanceada, evitando los niveles altos de glucosa en nuestra sangre, incluyen muchos factores que ayudan a tu bienestar integral, desde tu estado de ánimo, energía y claridad mental, hasta tu salud hormonal, calidad de sueño, niveles de inflamación y mucho más.

Los diez mejores alimentos para el cerebro

Uno de los temas de salud que más se mencionan actualmente es la importancia de nuestra salud mental y el impacto que esta tiene en nuestro día a día, por lo que hoy comparto contigo los alimentos que considero fundamentales para el correcto funcionamiento de nuestro cerebro.

  • Aguacates: aportan grasas monoinsaturadas, que ayudan a mantener un flujo sanguíneo saludable.

  • Arándanos: protegen a tu cerebro del estrés oxidativo y reducen los efectos del envejecimiento cerebral. También hay estudios que demuestran que pueden ayudar con la memoria.

Mis consejos para equilibrar el azúcar en la sangre

Hay varias cosas que podemos hacer para estabilizar el nivel de azúcar en la sangre y, a su vez, mejorar la salud. Como ya hemos aprendido durante estas semanas, en las que hemos ahondado más en este tema, lo primordial es que esto se vuelva tu estilo de vida y no que sea algo que modifiques solo por un día o una semana y aun así esperar resultados duraderos. Para ayudar a prevenir la diabetes y otros problemas de salud, es importante hacer modificaciones a largo plazo que prioricen tanto la dieta como el ejercicio.

La buena noticia, sin duda, es que muchas de las afecciones pueden revertirse o mantenerse en un nivel controlado si aprendes a llevar un estilo de vida enfocado en evitar los consumos excesivos e innecesarios del azúcar.

Estos son algunos de mis consejos para lograrlo: