Qué hacer cuando sientes que la vida te sobrepasa

Qué hacer cuando sientes que la vida te sobrepasa

No sé si conoces esta sensación, pero muchas personas tienen días en los que sienten como si todo fuera demasiado; en los que llegan a ese punto en el que pareciera que todo está a punto de desbordarse; en los que la vida les sobrepasa y encuentran difícil regresar al centro.

Me queda claro que esta acumulación de estrés, ansiedad, situaciones que nos rebasan y sentimientos que nos hacen confrontarnos y reevaluar nuestras prioridades no es algo que sucede de un día para otro; es un cúmulo de cosas que tal vez en un momento dado no sabemos manejar y que, por llamarlo de alguna forma, se sale de control.

Conforme vamos trabajando en ser más conscientes de nuestros detonantes, patrones, estilo de vida y de esos estresores que nos impactan, es común tener más momentos en los que nos sentimos al límite. Pero, ¿por qué pasa esto? Pues porque en lugar de ignorarlo, taparlo o no entenderlo, aprendes a reconocerlo y, en consecuencia, se vuelve más complejo no verlo, no sentirlo y no hacer nada al respecto.

Nuestra salud emocional es una de las áreas más grandes dentro del bienestar, por lo que integrar acciones en nuestros hábitos y estilo de vida que nos ayuden a regularla, regresar a nuestro centro y estar en paz y tranquilos, será una pieza clave en nuestro balance.

Hoy te comparto algunas sugerencias para nutrir tu sistema nervioso, las cuales pueden ayudarte a nivelarte en esos momentos en los que te sientes en caos:

  • Tómate un tiempo lejos de los dispositivos digitales. Las redes sociales, los mensajes, los chats, etc., son detonadores de ansiedad y de emociones.

  • Mantente hidratado. El cuerpo y el cerebro funcionan mejor cuando cuentan con los niveles adecuados de hidratación, incluyendo los minerales que esta te aporta.

  • Reduce la cafeína y el azúcar.

  • Toma descansos regulares. Caminar unos minutos al aire libre o incluso salir de tu oficina un instante a respirar profundo y levantar los brazos ayuda a relajarte.

  • Prioriza el descanso, el sueño y las siestas.

  • Come alimentos ricos en nutrientes.

  • Toma un poco de aire fresco. Si tienes oportunidad de caminar en un parque, playa o jardín, ayudarás a tu cerebro y a tu cuerpo a oxigenarse mejor.

  • Conecta con aquellas personas que alegran tu corazón.

  • Tómate algunos momentos de atención plena.

  • Haz una pausa, ¡permítetelo!

  • Mueve suavemente tu cuerpo.

  • Observa tu respiración; muchas veces notarás que está agitada, cortada o contenida. Respira profundo, inhala y exhala, sosteniendo tu respiración unos segundos. Eso siempre ayuda.

  • Recuerda hablarte amablemente a ti mismo.

Espero que estos consejos te sean de gran ayuda. Por ahora, te dejo con esta pregunta para reflexionar: ¿qué crees tú que necesita tu sistema nervioso el día de hoy? Identificar esto es un buen primer paso.

¡Hoy es un buen día para empezar!

Azúcar 101

Azúcar 101

Tendencias de bienestar del 2024

Tendencias de bienestar del 2024